Para Quien
Si, por un lado, queda mucho por hacer para que los derechos básicos estén garantizados en nuestra sociedad, por otro lado, cada vez más nuevos actores se presentan para compartir esta responsabilidad. El Estado siempre tendrá sus deberes, pero la iniciativa privada y la sociedad civil organizada pueden – y deben – actuar como agentes inductores de la realización de los derechos humanos.
Sin embargo, las respuestas artificiales, meramente para la construcción de imagen y no comprometidas con cambios reales, continuarán exponiendo a empresas e instituciones a riesgos irreparables de reputación. Los derechos humanos no pueden expresarse únicamente en los discursos. Los compromisos asumidos públicamente deben implementarse en prácticas corporativas justas, acciones institucionales coherentes y ambientes de trabajo dignos.
Las empresas, instituciones y organizaciones son agentes de transformación de la sociedad y corresponsables de los cambios que queremos para el mundo. Esto requiere un compromiso con toda la comunidad con la que se relacionan y también el respeto por los derechos humanos y los principios éticos contenidos en los criterios ESG, además de la preocupación exclusivamente centrada en la atracción de inversores. Veredas quiere ayudar a estos actores a contribuir, de hecho, a una sociedad más justa, no solo para afuera, sino también, y sobre todo, para adentro.
SOLUCIONES ESPECIALES
Devida diligência em Direitos Humanos

Capacitación de ombudsperson y los gerentes de recursos humanos para la recepción y derivación de casos de acoso sexual

Veredas Audiovisual - Compliance em derechos humanos para el Audiovisual

Adaptação à Lei n° 14.457/22

Creación e implementación de un canal de denuncias enfocado en violaciones de derechos humanos

Auditoría Externa em casos de Acoso Sexual
